top of page

Pinturas afro

 

          Como hija y nieta de bahianos, al honrar a las deidades del panteón Nagô, no huyo de mi ascendencia ni de mi origen afrobrasileño.  Tampoco rehuyo mi formación artística, donde aprendí a resignificar los contenidos, y al darle una mirada contemporánea a la temática africana, me enfrento a dos mundos, el África ancestral con el arte contemporáneo.

Serie Afro Side

quadros.jpg

La serie Lado Afro es un reflejo de investigaciones anteriores:  Serie de Oríkìs, serie Gba Mi Ò y Deidades. En este grupo de obras, busco un camino hacia la abstracción, pero siempre referenciado en la cultura africana, en particular el culto a los orixás del panteón Nagô.  Aquí, la pintura representa de manera no obvia, a través de pinceladas y colores, las historias de la mitología Yoruba.

Serie gba mi 2

Série_Gba_mi_o.jpg

La serie Gbá Mi Ò trae una referencia de la serie anterior “Orikis” de 2015. Los títulos de las obras están en yorubá y son “versos” de las exaltaciones (orikis) a los orixás. Gbá Mi Ò  significa "Cuida de mí". En esta serie se cuentan leyendas de la tradición Yoruba.

Serie Oríkus

série_Orikis.jpg

Los Oríkì (de yorùbá, orí = cabeza, kì = salute) son versos formados para saludar al orixá refiriéndose a su origen, cualidades y ascendencia. Su intención es mostrar las grandes hazañas realizadas por el orixá. Existe una tradición que al recitar un Oríkì para un determinado Òrìsà, se convierte en un regalo para nosotros en forma de agradecimiento por el homenaje que se le rinde.

Serie deidades

Senhores dos caminhos.jpg
As Yabas.jpg

En la mitología yoruba, Olorun, el dios supremo, creó las deidades llamadas Orixás, guardianes de los elementos de la naturaleza, para representar todos sus dominios aquí en Aye Terra. Cada uno con su función habitar o representar una fuerza de la naturaleza. Esu, el Mensajero es el señor de los principios y la transformación, representa a la Tierra. Ogun el Guerrero, protector de la agricultura, es el señor del hierro.  Oxossi, El Cazador, señor del bosque y de todos los seres que lo habitan. Yemonjá domina las aguas del mar, es madre de todos los niños. Osun es el más hermoso de los yabás, y la reina de todas las riquezas, habita las aguas dulces. Oya, La Guerrera, indica la unión de elementos contradictorios, Dama de la tormenta.

En esta serie utilizo pigmento natural sobre un soporte reciclado, respetando la cosmovisión africana de respeto a la naturaleza, ya que es allí donde vive el Orixá.

En las Pinturas Afro, Walkyria Novais muestra obras que realizó con pigmentos naturales, arcillas de diferentes colores, cúrcuma, achiote, carbón y wagi (pigmento azul extraído de una palmera africana, utilizado en los rituales del Candomblé) sobre un soporte reciclado. Quien venera a los Orixás, conserva la naturaleza.

© 2019 por Walkyria Novais

bottom of page